“Los días de esa dictadura están contados”: Duque sobre Venezuela en reunión con Trump

Trump

Luego de  la reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, agradeció al gobierno norteamericano por su apoyo a Colombia y, en especial, por su papel en el “cerco diplomático” que han puesto en marcha varios países de la región en contra del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

“Queremos trabajar juntos para ponerle fin a esta dictadura que está afectando a los venezolanos y me complace que el ‘cerco diplomático’ está funcionando como nunca antes y los días de esta dictadura están contados y próximos a terminar”, dijo Duque.

En ese mismo sentido, el mandatario colombiano le dijo al presidente Maduro que la obstrucción de la entrada de ayuda humanitaria a Venezuela “es un crimen de lesa humanidad”. “Colombia está comprometida con revivir toda la ayuda humanitaria para que llegue a Venezuela”, señaló Duque.

Trump, por su parte, expresó que “es un grave error” la decisión del gobierno de Maduro a no permitir la entrada de los alimentos a su país. “Lo que queremos es enviarle comida a personas que están muriendo de hambre”, dijo Trump en la rueda de prensa en la que se refirió a Latinoamérica como “el patio trasero”.

El presidente de EE. UU. también se refirió a Juan Guaidó, al señalar que siente un profundo respeto “por el hombre que muchos consideran el verdadero presidente de Venezuela. “Es un hombre muy valiente que están en una situación muy difícil”, anotó Trump.

Sobre la actuación internacional, el presidente Duque anunció que la próxima semana se realizará en Bogotá un encuentro del Grupo de Lima, en la que los presidentes de los países integrantes darán todo el apoyo que se necesita Guaidó para “liderar la transición en Venezuela”.

 

Drogas y terrorismo

En la reunión entre los dos mandatarios se habló de la lucha en contra de las drogas y el terrorismo. El presidente Duque, en una declaración posterior a la rueda de prensa junto a Trump, señaló que, con los Estados Unidos, se comparte una “visión clara” para enfrentar el problema de las drogas.

“Pero es un deber de la comunidad internacional enfrentar este problema y, en el caso de Colombia, sin lugar a dudas, nosotros como gobierno hemos presentado un programa como Ruta Futuro, que combina todas las herramientas para ponerle freno al crecimiento exponencial de cultivos de uso ilícito y permitir una transformación de culturas ilegales a unas economías legales en todo el territorio”, dijo Duque.

El mandatario agradeció la solidaridad de Trump frente al ataque terrorista perpetrado por el Eln contra la Escuela de Cadetes General Santander, ocurrido en Bogotá el pasado 17 de enero. “Hemos reafirmado el compromiso de los dos países para enfrentar el terrorismo. El un flagelo que debe ser enfrentado cada día con una multiplicidad de herramientas”, expresó el presidente colombiano.